next up previous contents
Siguiente: 5.2.1 Radical neutro di-terc-butil Subir: 5 Espectros de radicales Anterior: 5.1.7 Anión radical ciclooctanotetraeno   Índice General


5.2 Radicales que contienen n núcleos equivalentes con I = 1

La interacción de un núcleo con $I=1$ ($^{14}$N, $^{2}$H) con un electrón desapareado, dará lugar a tres líneas de igual altura; es decir un triplete 1:1:1. Las posiciones serían a:

\begin{displaymath}
H_1(m_I=1) = H_0 -a; \hspace{0.5cm} H_2(m_I=0) = H_0 \hspace{0.5cm} y \hspace{0.5cm} H_3(m_I=-1) = H_0 + a.
\end{displaymath}

La distancia en mT entre dos líneas consecutivas es el valor de $a$.

Si el radical contiene dos núcleos equivalentes con I = 1, el número de líneas sería cinco $(M_k = -2,\ -1,\ 0,\ 1,\ 2)$ y las intensidades relativas (1:2:3:2:1); es decir un quintete. Las posiciones de cada una de las líneas son:

\begin{displaymath}
H_1 = H_0 - 2a;\hspace{0.5cm}
H_2 = H_0 - a; \hspace{0.5cm}
...
...0; \hspace{0.5cm}
H_4 = H_0 + a; \hspace{0.5cm}
H_5 = H_0 + 2a
\end{displaymath}

La distancia en mT entre los centros de dos líneas consecutivas es el valor de $a$.

En la Fig. 11 se presenta el espectro de RSE de un radical derivado del nitronil nitróxido y la forma de hacer los desdoblamientos; los números indican las degeneraciones relativas (altura de las líneas) y se indica el valor de la constante de acoplamiento de los dos nitrógenos equivalentes.

Figura 11: Desdoblamientos sucesivos y espectro de RSE de un nitronil nitróxido sustituido.
\begin{figure}\centerline{\psfig{figure=f004.ps}}\end{figure}


Tabla 3: Intensidades relativas observadas de para n núcleos con I = 1.
n Intensidades relativas N S
1         1 1 1         3 3
2       1 2 3 2 1       5 9
3     1 3 6 7 6 3 1     7 27
4   1 4 10 16 19 16 10 4 1   9 81
5 1 5 15 30 45 51 45 30 15 5 1 11 243
$I=1$, $N=2n +1$, $S=3^n$.


Tabla 4: Intensidades relativas observadas de para n núcleos con I = 3/2.
n Intensidades relativas N S
1                   1   1   1   1                   4 4
2             1   2   3   4   3   2   1             7 16
3       1   3   6   10   12   12   10   6   3   1       10 64
4 1   4   10   20   31   40   44   40   31   20   10   4   1 13 25
$I=3/2$, $N=3n +1$, $S=4^n$.

A continuación se incluyen una serie de espectros de RSE de radicales que tienen n núcleos (n = 1, 2 y 4) equivalentes con espín 1.

Igual que has hecho con los ejemplos anteriores, debes realizar las siguiente operaciones:

Cuando termines la simulación cierra la ventana del simulador para volver al tutorial.



Subsecciones
next up previous contents
Siguiente: 5.2.1 Radical neutro di-terc-butil Subir: 5 Espectros de radicales Anterior: 5.1.7 Anión radical ciclooctanotetraeno   Índice General
Universidad Autónoma de Madrid, Departamento de Química Física Aplicada