Número máximo de líneas (Ec. (9)):
N = (22
1/2+ 1)
(2
4
1/2+1) = 3
5 = 15 líneas.
Constantes de acoplamiento:
=
= 0.279 mT (triplete, 1:2:1). Entre la 1
y la 2
línea.
=
= 0.762 mT (quintete, 1:4:6:4:1). Entre la 1
y la 4
línea.
Longitud del espectro (Ec. (8)):
L = 22
1/2
+ 2
4
1/2
= 2
0.279 +
4
0.762 = 3.606 mT.
Debe de coincidir con el valor medido sobre el espectro (desde el centro de la
primera línea al centro de la última) si está bien interpretado.
Reconstrucción del espectro. Se indica en la parte superior de la Fig. 16; los números de las líneas representan las intensidades relativas ó degeneraciones (alturas de las mismas).
Este radical y algunos que veremos después se presentan como ejemplos resueltos que debes intentar comprender. A pesar de estar resueltos, entra en el simulador e introduce los datos correspondientes a este espectro para obtener una simulación correcta.