Siguiente: 8.1.3 Radical neutro del
Subir: 8.1 Radicales que contienen
Anterior: 8.1.1 Anión radical butadieno
Índice General
8.1.2 Catión radical 5-metil-3-hidroxifenol [a018]
Los protones de los hidroxilos se intercambian rápidamente con el medio y por tanto no
contribuyen a la estructura hiperfina
= 0.
Se observan tres conjuntos de protones equivalentes: uno en posición (2),
dos en posición (6 y 4) y los tres protones del grupo metilo.
Se tienen por consiguiente tres constantes de acoplamiento distintas.
Figura 17:
Desdoblamientos sucesivos y espectro de RSE del catión radical 5-metil-3-hidroxifenol.
 |
Número máximo de líneas (Ec. (9)): N = 2 × 3 × 4 = 24 líneas.
Constantes de acoplamiento:
= 0.045 mT (doblete, 1:1). Entre la 1
línea y la 2
.
= 0.215 mT (cuartete, 1:3:3:1). Entre la 1
y la 3
.
= 1.065 mT (triplete, 1:2:1). Entre la 1
y la 9
.
Longitud del espectro (Ec. (8)):
L = 0.045
1+ 0.215
3 + 1.065
2 = 2.820 mT.
Si coincide con el valor medido (dentro de los márgenes de error) la interpretación será correcta.
Reconstrucción del espectro.
Se indica en la parte superior de la Fig. 17;
los números sobre las líneas indican las intensidades relativas (o alturas relativas).
Este radical se presentan como un ejemplos resueltos, que debes intentar comprender.
Entra en el simulador e introduce los datos correspondientes a este espectro
para obtener una simulación correcta.
Los seis espectros que se incluyen a continuación (subsecciones 8.1.3 a 8.1.8) no están resueltos.
Todos tienen dos grupos de núcleos equivalentes.
Para su interpretación procede del modo siguiente:
- Observa el tipo de multipletes según su estructura y la forma de hacer los desdoblamientos.
- Entra en el simulador pulsando el enlace correspondiente.
- Comprueba la escala con el ratón,
mide el valor de las dos constantes
en el espectro experimental y rellena la tabla del simulador. Recarga el espectro.
- Si lo has interpretado correctamente, solapa ambos espectros; refina los valores de las
constantes y/o DHpp (A) hasta su coincidencia.
- Aplica la Ec. (8) para calcular la longitud total del espectro.
- Mide la longitud del espectro
experimental con el ratón y compáralo con el obtenido.
- Imprime el espectro simulado con los parámetros de simulación utilizados.
Siguiente: 8.1.3 Radical neutro del
Subir: 8.1 Radicales que contienen
Anterior: 8.1.1 Anión radical butadieno
Índice General
Universidad Autónoma de Madrid, Departamento de Química Física Aplicada