Siguiente: A. Ancho pico a
Subir: 8.2 Radicales que contienen
Anterior: 8.2.10 Complejo de Rb(I)
Índice General
8.2.11 Anión radical nitrobenceno [a031]
En este caso el electrón impar se deslocaliza preferentemente en el núcleo de nitrógeno
y en las posiciones orto, meta y para del anillo aromático.
Tenemos, por tanto, tres tripletes y un doblete, o lo que es lo mismo, cuatro constantes de acoplamiento distintas;
estas son las observadas en el espectro experimental.
El espectro (Fig. 39) tiene 50 líneas y su número máximo (Ec. (9)) es de 54;
4 líneas (dos a cada lado de su centro) coinciden en posición con el desdoblamiento de dos tripletes diferentes.
Observa las seis líneas de igual altura situadas simétricamente y que unidas por parejas forman
tres dobletes (6-13, 22-29 y 38-45);
los centros de los tres dobletes forman un triplete que nos determina la constante de acoplamiento mayor.
[I] Mide las constantes procediendo igual que en el ejemplo [a030] (subsección 8.2.9),
es decir reduce el Rango del espectro (entre -1.7 y 0.0 mT).
Figura 39:
Anión radical nitrobenceno
 |
[Ejercicio]
- Imprime la
siguiente:
- Mide las alturas de las líneas 1, 2, 6, 17 y 18 y normalízalas.
Comprueba que cumplen las intensidades teóricas relativas: 1:2:4:3:3.
- Imprime el espectro simulado con el árbol de desdoblamientos.
- Anota las líneas que forman los tres dobletes.
- Anota las líneas de los seis tripletes que proceden de los desdoblamientos de los tres doblete.
- Indica las 4 líneas que proceden de estos tripletes que no siguen la relación 1:2:1.
- Escribe en la hoja de resultados las distintas estructuras canónicas del anión radical y ordénalas de acuerdo
con su estabilidad.
- Numera el radical y asigna las constantes de acoplamiento considerando el apartado anterior.
- Rellena la siguiente tabla.
Siguiente: A. Ancho pico a
Subir: 8.2 Radicales que contienen
Anterior: 8.2.10 Complejo de Rb(I)
Índice General
Universidad Autónoma de Madrid, Departamento de Química Física Aplicada