Siguiente: 8.2.10 Complejo de Rb(I)
Subir: 8.2 Radicales que contienen
Anterior: 8.2.8 Complejo de Rb(I)
Índice General
8.2.9 Complejo de
Cs(I) con el anión radical 2,3-di-terc-butil-1,3-butadieno [a030]
Este par iónico formado por un anión radical asociado al catión
presenta 72 líneas experimentales
(Fig. 36).
El cesio de número másico 133 tiene una abundancia natural del 100% y un valor de I = 7/2;
es decir su acoplamiento con el electrón desapareado daría ocho líneas, octete
, de igual altura.
En el espectro experimental se observa lo siguiente:
- a) Las líneas 1-2-4 forman un triplete, 1:2:1.
- b) Las líneas 2-5-8 forman otro triplete, con una intensidad doble del anterior.
- c) Ocho líneas de igual altura e igualmente separadas, 5-14-23-32-41-50-59-68.
Estos hechos experimentales indican que:
1) se tienen dos constantes de acoplamiento muy próximas debidas a dos grupos de 2H no equivalentes,
posiciones 1,4-exo y 1,4-endo del butadieno, respectivamente;
2) las ocho líneas más intensas del espectro se deben al Cs, y con una constante de acoplamiento mucho mayor que
la de los tripletes;
3) no se detecta en el espectro la constante de acoplamiento de los 18 H equivalentes de los terc-butilo.
[I] Para medir las constantes de acoplamiento, y sobre todo para la de los tripletes,
cambia el Rango del espectro experimental (de -10.20 a 0 mT) y compara como siempre el simulado con
el experimental hasta que coincidan.
Figura 36:
Complejo de
Cs(I) con el anión radical 2,3-di-terc-butil-1,3-butadieno.
 |
Siguiente: 8.2.10 Complejo de Rb(I)
Subir: 8.2 Radicales que contienen
Anterior: 8.2.8 Complejo de Rb(I)
Índice General
Universidad Autónoma de Madrid, Departamento de Química Física Aplicada